Se busca erradicar los tiraderos clandestinos de manera permanente; y dar disposición adecuada a todos esos residuos sólidos urbanos que están dispersos por toda la ciudad y darle una buena imagen a Matamoros.
English | Español
La COCEF certifica proyectos de infraestructura que mejoran la salud humana, promueven el desarrollo sustentable y contribuyen a mejorar la calidad de vida en la región fronteriza.
Los proyectos elegibles por certificación de la COCEF y BDAN incluyen, pero no se limitan a los siguientes sectores ambientales:
Financiamiento de recursos crediticios y no reembolsables para proyectos que mejoran la salud humana, promueven el desarrollo sustentable y contribuyen a mejorar la calidad de vida en la región fronteriza.
Se dispone de servicios técnicos y fondos no reembolsables para financiar los estudios necesarios para realizar el análisis integral de los proyectos, así como para apoyar la sustentabilidad de los proyectos a largo plazo.
Para ver todos los proyectos que la COCEF ha certificado o están actualmente en fase de desarrollo, incluidos los proyectos de asistencia técnica del Programa Frontera 20212.
Compruebe el estado de las solicitudes presentadas recientemente para la certificación de proyectos y asistencia técnica.
Se define como el área en los Estados Unidos que se encuentra a 100 kilómetros y el área en la que México está dentro de los 300 kilómetros de la frontera internacional.
El desarrollo y el fomento de colaboraciones y asociaciones, facilitando la participación en las iniciativas de creación de capacidad y de trabajo para identificar las oportunidades potenciales del proyecto.
Estatus: Terminado
Programa | |
Meta | #3: Reducir la Contaminación del Suelo |
Fondos no reembolsables | $39,747.00 USD |
Promotor | Ayuntamiento de Matamoros |
ID# |
20085 |
Se busca erradicar los tiraderos clandestinos de manera permanente; y dar disposición adecuada a todos esos residuos sólidos urbanos que están dispersos por toda la ciudad y darle una buena imagen a Matamoros.